¿Conoces las variedades que confeccionamos en febrero?

Seguimos en plena campaña de cítricos. Muchas variedades que trabajamos durante el mes de febrero ya las estábamos confeccionando los meses anteriores. A todas ellas se han incorporado tres más.

 

NARANJAS DE MESA

  • Lane Late: Variedad muy dulce, con un rico sabor y un nivel óptimo de acidez. Se caracteriza por ser una de las de mayor calidad dentro del grupo Navel. Una característica particular de esta variedad es que presenta bajo contenido en limonina en su zumo, lo que evita el sabor amargo que se da en algunas variedades al poco tiempo de ser este exprimido. Es de media campaña y presenta una piel ligeramente rugosa y muy fina, de color anaranjado y presenta un ombligo más pequeño que el resto de su familia.

  • Navel Powell: Dulce, con un sabor apetitoso y bajo nivel de acidez. Su recolección es tardía, puesto que presentan una buena adherencia al pedúnculo y eso hace que tengan mayor firmeza y consistencia y puedan permanecer más tiempo en el árbol. Son frutos de gran tamaño y, al igual que el resto de la familia Navel, presentan ombligo.

MANDARINAS

  • Orri: Variedad con un sabor único y de calidad suprema, de pulpa muy jugosa y textura fina y crujiente. Alto contenido en azúcar, compensado por su contenido en ácidos. No contiene semillas en su interior. Externamente es de color anaranjado, de tamaño medio y muy turgente al tacto. Se pela con facilidad desprendiendo un agradable aroma.

En cuanto a las otras variedades que se llevan trabajando desde noviembre son Salustiana (naranja de zumo) y Navel (naranja de mesa), puedes encontrar más información en este enlace. Desde el mes de diciembre se trabaja la Clemenvilla (mandarina) y desde el mes pasado se confecciona las variedades Navelate (naranja de mesa), Sanguinelli (naranja de mesa), Hernandina (clementina), Tang Gold (mandarina) y Nadorcott (mandarina). Aquí podrás encontrar más información sobre estas variedades.

 

* Imágenes extraídas de la página web del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).