25 Feb ¿Qué es y en que consiste la agricultura sostenible?
Seguro que has escuchado en más de una ocasión temas como: agricultura sostenible, productos de kilómetro cero o alimentos ecológicos. No es una moda pasajera.
El irreversible cambio climático está amenazando la producción de alimentos y la agricultura sostenible es una manera idónea de rebajar los niveles de contaminación en nuestro planeta, racionalizar recursos y conceder a sus “inquilinos” la calidad de vida que merecen. Según estudios, en el año 2050 en nuestro planeta seremos unos 10.000 MILLONES de personas. Esto quiere decir que, si no tomamos medidas ahora, los niveles de contaminación no nos van a permitir llegar a tener una calidad de vida sana ni adecuada.
A partir de estos datos se propone un giro en la forma de producción agrícola. Una manera de producir sostenible en el tiempo y que garantice el bienestar de las personas y del planeta.
¿Qué es la agricultura sostenible?
La agricultura sostenible es la que contribuye a mejorar la calidad medioambiental, aprovechamiento de los recursos naturales con un impacto contaminante bajo o nulo y además es capaz de satisfacer las necesidades alimenticias de toda la población. Este tipo de agricultura no solo es viable, sino que además mejora la calidad de vida tanto del agricultor como del consumidor final.
Se trata de nutrir a la población mediante técnicas tradicionales, procesos, que permitan cuidar de la tierra como se merece. Cultivar como siempre se ha hecho, teniendo en cuenta en primer lugar los ciclos de la naturaleza, los atributos de la tierra y olvidándose por un momento, de los beneficios económicos.
Apostar por la investigación, plantar huertos urbanos o promover el conocimiento de herramientas sostenibles dentro de las aulas debe convertirse en una prioridad de la sociedad actual. De esta manera las generaciones venideras sabrán apreciar el sabor de un tomate fresco REAL o disfrutar del jugo de un zumo recién exprimido.
Cosas tan simples y placenteras que no podemos dejar perder.
En Frutinter nos comprometemos a mejorar el ecosistema, la salud y sus personas, gracias a:
- I+D. Cátedra FRUTINTER, aprovechamiento de los recursos.
- Agricultura biológica SMART. Huella Nitrato CERO.
- Alternar cultivos para reponer nutrientes.
- Diversificar el tipo de cultivos.
- Ayudar a conservar la biodiversidad.
- Fomentar el cultivo y ciclo ecológico.
- Uso racional de agua.
- Difusión información sobre agricultura sostenible.
- Respetar los ciclos naturales de la tierra.
Por ti, por todos. Por un mundo sostenible.